Casas modulares prefabricadas en Galicia.
Calidad, diseño y eficiencia

Si estás buscando una vivienda eficiente, moderna y lista para vivir, nuestras casas modulares prefabricadas en Galicia son la opción ideal. Con un proceso ágil, un precio cerrado desde el inicio y acabados de calidad, te ofrecemos un hogar pensado para que disfrutes desde el primer día, sin complicaciones.

En Zero Housing, somos una empresa gallega especializada en la construcción de casas prefabricadas en Galicia. Apostamos por un diseño único, la máxima calidad y un precio cerrado desde el inicio, para que puedas disfrutar de un proceso claro y sin complicaciones.
Nuestro equipo se encarga de todo el proceso: diseño, permisos, cimentación, transporte e instalación. Tú solo tendrás que preocuparte de disfrutar tu nuevo hogar con la tranquilidad de contar con un equipo local que conoce el terreno, el clima y las necesidades de quienes viven aquí.
Trabajamos en todo Galicia -A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra-, ofreciendo casas modulares que combinan estructuras eficientes con espacios luminosos gracias a sus ventanas de suelo a techo y múltiples salidas al exterior. Así, la parcela se convierte en una extensión natural de la vivienda, conectando interior y exterior de forma fluida.
Descubre una forma de vivir moderna, sostenible y sin complicaciones, con casas listas para entrar a vivir desde el primer día.

En Zero Housing fabricamos viviendas modulares industrializadas con un objetivo: ofrecerte una casa llave en mano en Galicia, lista para entrar a vivir en solo 6 meses, con precio cerrado desde el inicio y sin sorpresas.
Nuestros diferentes modelos de casas están diseñadas para unir eficiencia energética, confort y un proceso de fabricación e instalación mucho más ágil que en la construcción tradicional. El 90 % de la vivienda se fabrica en nuestras instalaciones, lo que agiliza los plazos, evita imprevistos y garantiza una calidad constante.
Conoce nuestro catálogo con varios modelos de casas prefabricadas, con diferentes tamaños y distribución. Cada modelo puede adaptarse en acabados y equipamiento, manteniendo siempre la solidez de nuestra estructura modular de acero, resistente, eficiente y diseñada para durar muchos años.

Porche de una vivienda industrializada de color blanco con jardín y piscina y vistas al interior de la casa

INSTALACIÓN RÁPIDA

Fabricamos el 90 % de la vivienda en nuestras instalaciones, lo que permite agilizar el proceso y minimizar imprevistos. En un plazo de 6 meses desde la obtención de la licencia, tu casa estará lista para entrar a vivir.

PRECIO CERRADO

El precio de tu vivienda Zero Housing se define desde el inicio, sin sorpresas ni sobrecostes en el proceso de fabricación e instalación. Incluye todos los trabajos técnicos, la cimentación, el montaje y la entrega de la vivienda lista para entrar a vivir. Eso sí, el IVA (actualmente del 10 % para particulares), la coordinación de seguridad y salud, el alta en suministros, el transporte que dependerá del kilometraje y los impuestos y las tasas municipales como el ICIO o la licencia urbanística no están incluidos, ya que dependen de cada ayuntamiento y corren a cargo del cliente.

Además, habrá una partida de montaje si la distancia entre la fábrica y tu parcela supera los 120 km.

Casa modular industrializada con jardín y piscina

EFICIENCIA ENERGÉTICA TODO EL AÑO

Nuestras viviendas están construidas con materiales de alto rendimiento aislante que favorecen una temperatura interior estable durante todo el año. Gracias a este diseño pasivo, se reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en mayor confort y un menor consumo energético.

Dependiendo del emplazamiento y la orientación, nuestras viviendas pueden alcanzar una clasificación energética A o B. Esto no solo mejora tu calidad de vida, sino que también supone un importante ahorro en tus facturas energéticas.

UNA VIVIENDA SOSTENIBLE PARA EL FUTURO

Desde Zero Housing usamos estructuras de acero conformado que pueden reciclarse al final de la vida útil de la vivienda, y aplicamos tecnología BIM para optimizar el uso de materiales y minimizar residuos.

Según un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado por el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITeC), nuestras viviendas permiten reducir hasta un 51 % las emisiones de CO2, un 65 % el consumo de agua y un 32 % el consumo energético respecto a una vivienda convencional. Una opción más limpia y más eficiente para el presente y el futuro.

Cocina amplia, larga y luminosa con el comedor cerca y la entrada

¿Cuál es el precio de una casa modular prefabricada?

El precio depende del modelo y los metros cuadrados. El modelo de 70 m² es de  128.000€ (+10% IVA), el de 100 m² es de 156.000€ (+10% IVA), el de 100 m² alargado es de 162.000 € (+10% IVA) y el de 120 m² es de 182.000 € (+10% IVA). Puedes obtener más información en la ficha de cada modelo.

¿Cuánto tiempo tardáis en fabricar una casa modular?

Una vez obtenida la licencia municipal de obra, el proceso de fabricación e instalación suele completarse en un plazo de unos 6 meses. Esto incluye la ejecución en fábrica, el transporte y el montaje en parcela.

¿Qué mantenimiento necesitan?

Las viviendas industrializadas requieren el mismo mantenimiento —o incluso menos— que una vivienda tradicional, gracias a la calidad de los materiales y a un sistema constructivo optimizado desde el diseño.

Sí. Puedes elegir distintos acabados para suelos, baños, cocina, encimeras, fachada y carpintería exterior. Así adaptas tu casa a tu estilo dentro de un catálogo de opciones de alta calidad.

¿Se pueden personalizar los acabados?

¿Incluye el precio los impuestos y tasas municipales?

No. El precio cerrado de una casa Zero Housing cubre todos los trabajos técnicos, la cimentación, la fabricación y el montaje de la vivienda en tu parcela.
Los impuestos y tasas municipales, como el IVA, el ICIO o la licencia urbanística, dependen de cada ayuntamiento y siempre corren a cargo del cliente. Lo mismo ocurre con el alta en los suministros. Eso sí, nosotros te ayudamos a tramitar toda la documentación para que el proceso sea más sencillo y no tengas que preocuparte de nada.

¿Necesito licencia de obra para instalar una casa modular?

Sí. Igual que cualquier vivienda tradicional, las casas modulares necesitan licencia de obra mayor, ya que se consideran viviendas permanentes. En Zero Housing nos encargamos de preparar y presentar toda la documentación técnica necesaria para que consigas la licencia en tu ayuntamiento.

¿Qué ventajas tienen las casas modulares?

Las casas modulares se fabrican en gran parte en fábrica, lo que permite reducir plazos, imprevistos y sobrecostes frente a la construcción tradicional. Son viviendas con precio cerrado desde el inicio, más rápidas de instalar (en unos 6 meses desde la licencia) y con una calidad que se mantiene constante gracias al proceso industrializado.
Además, ofrecen un alto nivel de eficiencia energética y la posibilidad de elegir acabados y extras para adaptarlas a tus necesidades.

¿Son sostenibles vuestras casas prefabricadas?

Sí. En Zero Housing utilizamos estructuras de acero reciclable y tecnología BIM para optimizar materiales y reducir residuos.
Un estudio del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITeC) confirma que nuestras viviendas generan hasta un 51 % menos de CO₂, consumen un 65 % menos de agua y requieren un 32 % menos de energía que una vivienda convencional.

¿Se pueden financiar?

Una vivienda industrializada es un bien inmueble que se financia de la misma manera que una vivienda tradicional. Para ello, se pueden disponer de diversos tipos de préstamos bancarios, personales o hipotecarios.
Ofrecemos la posibilidad de financiación mediante un acuerdo que tenemos con una importante entidad bancaria.

¿Cuánto se tarda en instalar?

La instalación en parcela se realiza en un plazo de entre 7 y 14 días, dependiendo del número de módulos que tenga la vivienda. Es un proceso rápido y limpio, sin obras largas ni complicaciones.

¿Qué vida útil tienen vuestras casas prefabricadas?

La vida útil de una vivienda Zero Housing es equivalente a la de cualquier construcción tradicional. Están diseñadas para durar décadas, con total garantía estructural y de habitabilidad.

¿Qué incluye el precio cerrado de una casa llave en mano?

En Zero Housing el precio de tu vivienda incluye todos los trabajos técnicos, la cimentación, el montaje y la entrega de la casa lista para entrar a vivir.
Aun así, hay algunos costes externos que no forman parte de ese importe y que pueden variar según el ayuntamiento o las características de la parcela. Por ejemplo, los impuestos y tasas municipales, como el IVA, el ICIO o la licencia de obra, la coordinación de seguridad y salud y el alta en los suministros (agua, luz o telecomunicaciones).
También hay otros gastos que dependen de cada terreno, como el transporte desde nuestra fábrica hasta tu parcela, los metros lineales de acometidas hasta los puntos de conexión o los trabajos de movimiento de tierras y cimentaciones especiales, si el terreno lo requiere. En caso de parcelas a más de 120 km se aplica una partida adicional de montaje para cubrir los costes desplazamiento, dietas y pernoctación tanto para la dirección de obra, así como el equipo de montaje.
En cualquier caso, antes de comenzar el proyecto te informamos de todas estas partidas para que sepas desde el principio qué está incluido y qué no, evitando sorpresas durante el proceso.
El precio fijado en el contrato no sufrirá variaciones ni estará sujeto a revisión durante los seis meses siguientes a la firma del contrato. No obstante, pasada esa fecha, se podrá realizar una revisión justificada del precio, en relación con el presupuesto global de la obra cuando este se vea incrementado en más de un 5% o bien en relación con aquellas partidas individuales cuyo coste se vea incrementado en más de un 10%.

¿Se pueden financiar?

Una vivienda industrializada es un bien inmueble que se financia de la misma manera que una vivienda tradicional. Para ello, se pueden disponer de diversos tipos de préstamos bancarios, personales o hipotecarios.
Ofrecemos la posibilidad de financiación mediante un acuerdo que tenemos con una importante entidad bancaria.

¿Qué tipo de terreno necesito para construir una casa modular?

Nuestras viviendas siguen los mismos requisitos urbanísticos que una casa tradicional. Por eso, la parcela debe ser suelo urbano o urbanizable.
Para confirmar qué puedes construir en tu terreno, solo tienes que pedir una cédula urbanística en tu ayuntamiento. Si lo prefieres, en Zero Housing te podemos orientar durante este trámite.

¿Vuestras casas son eficientes energéticamente?

Sí. Todas nuestras viviendas están construidas con materiales de alto rendimiento aislante que ayudan a mantener una temperatura interior estable durante todo el año. Gracias a este diseño pasivo, se reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado, lo que supone mayor confort y un menor consumo.
Según la orientación y el emplazamiento de la parcela, nuestras casas pueden alcanzar una clasificación energética A o B, lo que se traduce en un ahorro en las facturas y en un hogar más sostenible.

¿Tenéis un modelo de vivienda para terrenos estrechos?

Sí. Nuestro modelo ZH 102 está diseñado con un formato alargado (17 m de largo x 6 m de ancho), ideal para parcelas estrechas. Ofrece 102 m² distribuidos en 2 o 3 dormitorios, con dos baños completos y un amplio salón-cocina-comedor abierto. Una solución práctica para quienes necesitan aprovechar al máximo un terreno con poca anchura sin renunciar al espacio interior.

Scroll al inicio