Algunas de las preguntas que los clientes que se interesan antes de haber visitado una casa industrializada ¿Cuál es la vida útil de una casa prefabricada? ¿Cómo de sólida es una casa prefabricada? ¿Qué ocurre si la casa prefabricada se instala en un lugar donde llueve habitualmente? ¿Cuál es el mantenimiento que necesitan las casas prefabricadas?

De alguna manera en el subconsciente de muchas personas se ha establecido la idea de que las casas prefabricadas, son de menor calidad y menos sólidas que las casas ejecutadas de forma tradicional. La realidad es otra muy distinta. 

Rapidez en la construcción y entrega

Las casas prefabricadas se ejecutan en menor tiempo que las casas construidas de forma tradicional. 

El motivo de esta rapidez en la ejecución es diverso: Por un lado, los efectos de la climatología se reducen enormemente al construirse dentro de una fábrica. El mal tiempo impacta solamente en dos momentos, al ejecutar la cimentación y con ocasión del posicionamiento de los módulos en la parcela. 

Por otro lado, se reduce la coordinación en obra, lo que a su vez reduce los imprevistos como la falta de material o los retrasos en la entrada en obra de los distintos oficios en la obra. Además, la repetición de tareas en fábrica genera automatismos y eficiencia en todas las operaciones, lo cual termina traduciendo en nuevos ahorros de tiempo. 

Ahorro de costes y control del gasto

Las casas modulares tienen un precio competitivo, ello es gracias a que se reduce todo el gasto ligado a las operaciones. Al minimizarse el plazo de entrega y los desplazamientos ligados a la construcción tradicional, el coste de mano de obra también se reduce. Asimismo, la rapidez en la ejecución, en un escenario inflacionario, también minimiza el potencial impacto del incremento de coste de los materiales y la mano de obra.  

Como consecuencia de todo lo anterior las empresas de construcción industrializadas, son capaces de ofrecer un presupuesto cerrado y sin sobrecostes inesperados.

Calidad y durabilidad de las casas prefabricadas

La construcción en un entorno controlado de fábrica facilita la consecución de altos estándares de calidad.

La toma de decisiones en relación con todos los componentes en la construcción industrializada se hace en fase de proyecto y por tanto con un  impacto económico reducido. La tan manida frase de ya se “resolverá en obra”, que es sinónimo de improvisación, no es admisible en la construcción industrializada,

Los materiales que se utilizan en la construcción industrializada deberán de ser materiales resistentes, lo que garantiza una vida útil igual o superior al de la construcción tradicional. 

Igualmente el mantenimiento de las casas industrializadas, que será similar o inferior al de las casas ejecutadas de forma tradicional.  

Sostenibilidad y eficiencia energética

Porche y jardín de una casa prefabricada moderna amplia y con vistas al interior

El uso de materiales secos y métodos para optimizar el uso de materiales (nesting) utilizados en la construcción industrializada consigue una reducción de los residuos, así como de las emisiones de CO₂, consumo de agua y energía. Todo ello determina que el resultado final sea la fabricación de casas sostenibles. 

Como consecuencia de lo anterior, se consigue un menor impacto ambiental, no solo en el momento de su fabricación de las casas modulares sino durante todo su ciclo de vida.

Así mismo un proyecto industrializado en el que se prevea la utilización de un buen aislamiento térmico y la ausencia de puentes térmicos,  resultara una construcción eficiente energéticamente, consiguiendo un importante ahorro de energía. 

Proceso de construcción más sencillo

El proceso de construcción cuando se opta por el sistema de construcción industrializado llave en mano, permite tener un único interlocutor experimentado, el cual coordinará todo el proyecto asociado a la construcción de la casa prefabrica. Gracias a ello se reducen drásticamente los trámites y las complicaciones para el propietario, el cual solo deberá de elegir entre las distintas casas modulares y contratar la coordinación de seguridad y salud en obra.

Por el contrario, un propietario de una parcela que se convierte en auto promotor sin el auxilio del industrializador tendrá que enfrentarse a actividades y procedimientos para los que en muchos casos no cuenta con formación y que nunca ha gestionado, con el consiguiente riesgo a equivocarse y retrasar la ejecución de su casa.

Así, deberá de realizar entre otras las siguientes actividades: contratar un arquitecto, arquitecto técnico y coordinador de seguridad y salud, definir el producto inmobiliario, obtener la licencia, contratar a una o varias empresas empresa constructoras, fiscalizar la obra de forma que finalmente lesea posible la obtención del certificado final de obra y la licencia de ocupación. 

Ventajas de Zero Housing frente a otras viviendas prefabricadas

Cada decisión que tomamos en Zero Housing —desde el diseño hasta los acabados— busca marcar la diferencia. No se trata solo de construir rápido, sino de construir mejor: con procesos optimizados, tecnología avanzada y una selección rigurosa de materiales.

Calidad y eficiencia

En las casas prefabricadas de alta calidad de construye Zero Housing, el gasto operacional que se ahorra como consecuencia de la mayor eficiencia de nuestro proceso productivo se destina a incrementar la calidad de los materiales, utilizando primeras marcas del marcado. 

Tecnología BIM

Aplicamos tecnología BIM para optimizar el proceso de fabricación. Nuestro objetivo es que cada casa modular que fabricamos sea mejor que la anterior, trabajando para ello en un proceso de mejora continua.

Eficiencia energética

Nuestras casas industrializadas son eficientes energéticamente, lo que favorece una temperatura interior estable durante todo el año, Ello se consigue gracias a su fachada semi-ventilada, la utilización envolvente de paneles de alta eficiencia energética, la eliminación de puentes térmicos en fase de proyecto, la utilización de carpintería exterior con rotura de puente térmico o la instalación de una bomba de calor con aerotermia. 

El diseño pasivo, de nuestras casas de bajo consumo, reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en un mayor confort y un menor consumo energético. 

Plazos de entrega rápidos y sin sorpresas

En cuanto a los plazos de entrega de las casas industrializadas de Zero Housing son rápidos y sin sorpresas.  Fabricamos el 90% de la casas prefabricadas en nuestra fábrica, lo que permite minimizar el proceso de construcción.  En un plazo de seis meses desde la obtención de la licencia, tu casa estará lista para entrar a vivir.  

Durabilidad garantizada con materiales de calidad

La durabilidad de nuestras viviendas no es una promesa vacía, sino el resultado directo de una ejecución cuidada y del uso de materiales contrastados. En Zero Housing trabajamos únicamente con primeras marcas del mercado, seleccionadas por su resistencia, fiabilidad y buen comportamiento a largo plazo.

Gracias al control de calidad en fábrica y a un proceso constructivo preciso, nuestras casas están preparadas para mantenerse en perfecto estado durante décadas, con un mantenimiento similar o incluso inferior al de una vivienda tradicional. Porque la verdadera garantía está en cómo se hace cada casa… y con qué se hace.

Si quieres ver cómo se traducen todas estas ventajas en modelos reales, echa un vistazo a nuestro catálogo y descubre qué casa encaja contigo.

+ posts