Casas prefabricadas modulares en Pontevedra. Una nueva forma de vivir, con diseño, rapidez y total tranquilidad
Construir una casa en la provincia de Pontevedra puede ser más fácil de lo que crees. Con un entorno que combina naturaleza y buena conexión con el resto de Galicia, cada vez más personas apuestan por viviendas eficientes, bien diseñadas y sostenibles. En Zero Housing ponemos a tu alcance casas prefabricadas modulares que se adaptan al lugar y a tu estilo de vida, con un proceso ágil, claro y sin complicaciones.
Casas prefabricadas en Pontevedra
que apuestan por la eficiencia y el confort desde el primer día
Vivir en la provincia de Pontevedra implica convivir con un clima húmedo y muy variable, por eso diseñamos viviendas que responden a esa realidad con soluciones pensadas para ti. En Zero Housing ofrecemos casas modulares con un excelente aislamiento, materiales duraderos y una orientación pensada para aprovechar cada hora de luz natural. Todo con el objetivo de que disfrutes de una temperatura estable, consumas menos energía y te olvides de obras interminables o presupuestos que se disparan. Una forma de construir más eficiente, clara y pensada para durar.
Modelos de casas prefabricadas en Pontevedra con soluciones para cada necesidad
En Zero Housing te ofrecemos distintas opciones de casas modulares pensadas para responder a diferentes formas de habitar y organizar tu espacio. Desde diseños compactos hasta propuestas más amplias y versátiles, nuestros modelos se adaptan a lo que necesitas hoy y también a lo que podrías necesitar mañana. Consulta las posibilidades y elige con tranquilidad.
Beneficios de construir tu casa modular en Pontevedra con Zero Housing

Plazos ajustados y entregas sin sorpresas
Fabricamos la mayor parte de la vivienda en fábrica, lo que permite controlar los tiempos y evitar imprevistos. Una vez obtengas la licencia municipal, tu casa estará completamente instalada en unos seis meses.
Precio cerrado, sin sorpresas
Olvídate de presupuestos que cambian sobre la marcha. En Zero Housing fijamos el precio desde el inicio e incluye cimentación, instalación y trabajos técnicos. Solo quedaría fuera el transporte que variará en función del kilometraje, los impuestos y las tasas municipales que dependen de cada ayuntamiento, la coordinación de seguridad y salud, el alta en suministros y el IVA (actualmente del 10% para particulares).
Por último, habrá un sobrecoste de montaje que se añadirá en caso de que la distancia de la parcela respecto a la fábrica sea superior a 120 km.


Consumo eficiente durante todo el año
En una zona como Pontevedra, donde la humedad es constante, nuestras viviendas ofrecen un aislamiento óptimo y una envolvente térmica que permite mantener el interior a buena temperatura con un menor gasto energético.
Dependiendo del emplazamiento y orientación, nuestras viviendas pueden alcanzar una clasificación energética A o B. Esto mejora tu calidad de vida y supone un importante ahorro en tus facturas energéticas.
Sostenibilidad real, más allá del diseño
Nuestras casas están construidas con acero, un material 100% reciclable y bajo metodología BIM, lo que permite reducir residuos, optimizar recursos y minimizar el impacto ambiental. Porque cuidar del entorno también forma parte del proyecto.
Según un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado por el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITeC), nuestras viviendas permiten reducir hasta un 51 % las emisiones de CO2, un 65 % el consumo de agua y un 32 % el consumo energético respecto a una vivienda convencional. Una opción más limpia y eficiente para el presente y el futuro.

Preguntas frecuentes sobre nuestras viviendas prefabricadas en Pontevedra
Los precios varían según el modelo y la superficie. La ZH 73 cuesta 128.000 € (+10% IVA), la ZH 103 son 156.000 € (+10% IVA) y la ZH 123 parte de 182.000 € (+10% IVA). Puedes consultar más detalles en las fichas de cada producto.
Una vez tengas la licencia municipal, el plazo estimado para la fabricación, transporte e instalación completa es de unos seis meses.
El mantenimiento es equivalente o menor al de una vivienda convencional. Utilizamos materiales de alta calidad y un sistema de construcción controlado en fábrica, lo que reduce problemas comunes y alarga la vida útil de la vivienda.
Sí. En cada modelo tienes la posibilidad de elegir entre distintas opciones para suelos, baños, cocina, fachada y carpintería exterior. Así podrás adaptar la estética sin complicar los plazos de entrega.
Sí. Las viviendas modulares de Zero housing se consideran bienes inmuebles, y pueden financiarse como cualquier casa tradicional, ya sea mediante hipoteca o préstamo personal.
Contamos con un acuerdo con una importante entidad bancaria para financiar nuestras viviendas.
El montaje final se realiza de forma rápida y ágil, normalmente entre 7 y 14 días, dependiendo del modelo seleccionado.
Estas viviendas están diseñadas para durar décadas. Ofrecen las mismas garantías que una construcción tradicional en estructura, instalaciones y acabados.

Tu nueva casa modular en Pontevedra,
más cerca de lo que imaginas
En Zero Housing te ofrecemos una forma diferente de construir, sin imprevistos, sin obras interminables y con un proceso pensado para que disfrutes desde el principio.
Da el paso con la tranquilidad de contar con un equipo que te acompaña en todo momento. Ponte en contacto y empieza hoy mismo a dar forma a tu nuevo hogar.



